Inicio

cropped-logo-gmail.png

COLEGIO CHAMPAGNAT Maristas -Venezuela

Somos Maristas de Champagnat

provincia

Mensaje Provincial - Febrero 2025

Los Hnos. Carlos Alberto Rojas Carvajal, animador provincial, y José Miguel Caballero Hierro, viceprovincial, nos comparten un mensaje informativo sobre el Plan de Desarrollo Provincial, Centenario Marista en Venezuela...

ReproducirPlay
PREINSCRIPCIÓN

PREINSCRIPCIÓN PARA NUEVOS INGRESOS

"Educamos para la vida, con valores maristas."

Únete a una comunidad educativa donde los valores son la base de una formación integral. Preparamos a nuestros estudiantes para un futuro brillante y lleno de posibilidades

Hermano Lycarion

El Papa reconoce el martirio del hermano Lycarion

El Papa Francisco autorizó, el 27 de enero, firmar el decreto que reconoce el martirio del hermano Lycarion (Francisco Benjamín May), quien fue asesinado durante los sucesos conocidos como la «Semana Trágica»...

23 capítulo general

Identidad visual del XXIII Capítulo General Marista

La identidad visual del XXIII Capítulo General del Instituto Marista es la expresión visual de la esencia, los valores y la historia del carisma marista.

previous arrow
next arrow

Calendario

2 de febrero: Día de la Virgen de Candelaria

Virgen de la Candelaria - Wikipedia, la enciclopedia libreLa Virgen de Candelaria es una advocación mariana de gran importancia en Venezuela, cuya devoción se remonta a la época colonial y se ha arraigado profundamente en la cultura y religiosidad del país.

Su festividad, celebrada el 2 de febrero, es una ocasión especial para los venezolanos, quienes se congregan en diversos lugares para honrar a su patrona y expresar su fe.

 
4 de febrero: Día del Mundial contra el Cáncer

4 DE FEBRERO DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER - Centro Clínico Fenix SaludEl Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, es una fecha designada por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) para crear conciencia sobre el impacto global del cáncer, fomentar la prevención, mejorar la atención y apoyar a los pacientes y sus familias.

El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, cobrando millones de vidas cada año. Esta enfermedad no discrimina, afectando a personas de todas las edades, razas y niveles socioeconómicos. Por lo tanto, es crucial que todos tomemos conciencia sobre la importancia de la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno del cáncer.

En este día, es fundamental reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentamos en la lucha contra el cáncer. A pesar de los avances significativos en la investigación y tratamiento, el acceso a la atención médica de calidad sigue siendo desigual en muchas partes del mundo. Además, la falta de conciencia y educación sobre los factores de riesgo y los síntomas del cáncer dificulta la detección temprana y reduce las posibilidades de supervivencia.

12 de febrero: Día de la Juventud, Batalla de la Victoria en 1902 y Batalla de Calabozo en 1818

Efemérides 12 de febrero - En 1814 se libró la Batalla de La VictoriaEl 12 de febrero es una fecha que resuena con fuerza en la historia de Venezuela, pues en ella se entrelazan tres acontecimientos de gran significado: el Día de la Juventud, la conmemoración de la Batalla de La Victoria en 1814 y la no menos importante Batalla de Calabozo en 1818.

Día de la Juventud

La juventud venezolana celebra su día con orgullo y compromiso, recordando a aquellos jóvenes que, en 1814, ofrendaron sus vidas en la Batalla de La Victoria. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental de los jóvenes en la construcción del país, así como su ímpetu, creatividad y espíritu transformador.

Batalla de La Victoria (1814)

En el contexto de la Guerra de Independencia de Venezuela, la Batalla de La Victoria se erige como un símbolo de valentía y determinación. El 12 de febrero de 1814, las fuerzas patriotas, lideradas por José Félix Ribas y Vicente Campo Elías, lograron una importante victoria frente a las tropas realistas. Este triunfo, obtenido en gran parte gracias a la participación de jóvenes estudiantes y seminaristas, se convirtió en un hito en la lucha por la independencia y un ejemplo de cómo la juventud puede marcar la diferencia en momentos cruciales.

Batalla de Calabozo (1818)

Cuatro años después de la gesta en La Victoria, el 12 de febrero de 1818, las fuerzas patriotas, lideradas por Simón Bolívar y José Antonio Páez, obtuvieron una nueva victoria en la Batalla de Calabozo. Este enfrentamiento, enmarcado en la Campaña del Centro, consolidó el avance de las fuerzas independentistas y contribuyó a la consolidación de la República.

Un legado de lucha y compromiso

El 12 de febrero, por lo tanto, no es solo una fecha en el calendario, sino un símbolo del espíritu luchador y comprometido de los venezolanos. La juventud, representada en la valentía de los héroes de La Victoria y Calabozo, sigue siendo el motor de cambio y transformación de la sociedad.

Información

Lista de útiles escolares

Ya están disponibles las listas de útiles escolares para el año escolar 2024-2025.

Es el modelo de actitud de servicio, de solidaridad, de liberación, de perdón, de obediencia y entrega total a Dios y a su proyecto de salvación.

Madre y Educadora de Jesús. María tiene siempre a su adorable Hijo en sus brazos o en su corazón.

“Si tienen la dicha de grabar en el corazón de los niños la preciosa devoción a María, han asegurado su salvación” Champagnat

San Marcelino Champagnat, Padre marista, se apasiona por Dios y se entrega con entusiasmo a favor de los niños y jóvenes, especialmente de los más necesitados.

Galería Marista